¿QUE SABEMOS SOBRE LA TECNOLOGÍA LED?

Cuando compramos una lámpara,un ventilador, o queremos cambiar las bombillas a LED de nuestra casa, debemos informarnos correctamente no solo de sus ventajas económicas, que son reales y muy beneficiosas, sino también de algunas características más técnicas que debemos conocer.

ALGO QUE DEBES SABER SOBRE LA TECNOLOGIA LED

 

¿Por qué en ocasiones cuando desconectas una lámpara mediante el interruptor la lámpara queda encendida con una tenue luz?

Hay varias razones:

1ª) Los interruptores de la luz que cortan el neutro con lo cual la fase llega al led y provoca que se quede encendido. La solución es que el interruptor corte la fase, que es lo correcto, estando el neutro libre de tensión.

2º) El neutro lleva tensión, que puede ser derivación de la toma de tierra u otras causas. La solución es limpiar la tensión del neutro con una buena conductividad de la toma de tierra.

3º) Cuando existen interruptores con piloto de señalización, al dejar el piloto encendido, al cortar la fase y apagar la luz, emiten aproximadamente entre 10 y 20 V de tensión a la línea provocando el pequeño encendido o intermitencia del led.

4º) En las instalaciones de punto conmutado (utilizadas en habitaciones con varios interruptores para encender o apagar, (llevan cables próximos y largos y pueden actuar como condensador) generan pequeñas tensiones y encienden el led levemente y parpadea.

5º) Más improbable pero posible es la existencia de corriente inducida, este efecto se puede dar por la existencia de grandes electrodomésticos o maquinaria industrial.

 

SOLUCIÓN.-

Para todos los puntos la solución más eficaz probada, para eliminar las pequeñas tensiones en la red, consiste en instalar un condensador de 0,47 uF 4oo v en paralelo a las bombillas al principio de la instalación (en la conexión del punto de luz con la luminaria). El condensador compensa la pequeña tensión y la “desacopla”

colores de luz led

COLOR DE LA LUZ EN LOS LED

 La apariencia de color de una lámpara hace referencia al color de la luz que emite. La luz blanca que produce una lámpara puede variar desde tonalidades cálidas, neutras a frías, definidas así en función de las sensaciones psicológicas que nos producen.

La medida del color de la luz se hace mediante la denominada formula de GRADOS KELVIN.

Luz cálida –dorada entre 2700/ 3200 º.

Luz neutra entre 4000 / 4500 º

Luz fría (blanca) en los 6000 º.

Parece ser que la tendencia está encaminándose hacia la luz neutra que es la que más se acerca a la natural , pero hay que tener claro los ambientes que pretendemos iluminar.

La luz cálida para aquellos ambientes que queramos hacerlos más acogedores; salones, habitaciones o zonas de estar.

La luz neutra para aquellos ambientes que queramos iluminar con la luz más parecida a la natural; cocinas, galerías, tiendas, escaparates, oficinas, áreas de trabajo etc.

La Luz fría (blanca) para aquellos ambientes que necesiten mayor sensación de luz; garajes, almacenes, industrias, etc.

Es necesario tener en cuenta que cuantos más grados Kelvin tenga, más luz se consigue.

Ejemplo: una bombilla de 10 W de LED en 3000 º da 890 lúmenes y en 5000 º 910 lúmenes

Esperamos que esta información sea de utilidad para tu próxima compra, visita nuestra web http://lumaio.com/ y encontrarás miles de oportunidades para adaptar cualquier

producto a la tecnología LED.

No dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a que tu elección sea la correcta.

Participa con tu respuesta, puedes ayudarnos a ampliar la información.

 

También te suede interesar

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.